Honduras anuncia programa para atender a migrantes deportados de EE.UU.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció este lunes un «programa de emergencia» que dará a los migrantes retornados al país un bono económico, alimentación y semillas para poner en marcha emprendimientos ante la amenaza de deportaciones masivas de Estados Unidos.
«Hoy se anuncian deportaciones masivas desde Estados Unidos hacia América Latina y mi gobierno ha llamado al de EE.UU. a iniciar de inmediato un diálogo sobre migración con acciones para el migrante dentro de Estados Unidos, en tránsito y a los deportados», subrayó la mandataria hondureña. Explicó que cada migrante hondureño retornado recibirá un apoyo de 100 dólares, ración de alimentos y 1.000 dólares de capital semilla para iniciar a través de las cajas rurales y urbanas pequeños y medianos emprendimientos.
Las autoridades migratorias de Estados Unidos deportaron este lunes a 133 hondureños indocumentados, los primeros bajo el mando del presidente estadounidense Donald Trump, cuando el pasado 20 de enero, al tomar posesión del cargo, declaró una «emergencia nacional» en la frontera con México y dio luz verde a las deportaciones masivas, con la firma de una serie de órdenes ejecutivas con el fin de acelerar el proceso.
Castro aseveró que, ante una “actitud hostil” que implica la expulsión masiva de hondureños, su gobierno se verá obligado a reevaluar las políticas de cooperación militar con EE.UU. “Las bases militares que han estado en nuestro país durante décadas sin compensación alguna perderían toda justificación si se implementan medidas hostiles contra nuestros ciudadanos”, afirmó la mandataria.