Nuevo laboratorio mejorará educación científica de indígenas en Amazonas
Integrantes de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en el estado Amazonas realizaron un recorrido fluvial desde Boca de Sipapo hasta la comunidad indígena Piaroa de Pendare para instalar un nuevo laboratorio de ciencia y fortalecer el aprendizaje en química y biología en las comunidades indígenas.
El alcalde del municipio Autana, Jhonny Cayupare, enalteció la importancia de este proyecto para la población indígena, representada por el acceso a laboratorios equipados, lo cual «es una oportunidad invaluable para nuestros jóvenes». «Tener acceso a laboratorios equipados permitirá despertar su curiosidad científica y prepararlos para retos futuros», afirmó.
Además de la instalación de los laboratorios, desarrollaron talleres prácticos y sesiones formativas dirigidas por profesionales capacitados, para promover un ambiente colaborativo y de conocimiento colectivo. Se espera que esta iniciativa se replique en otros municipios del estado Amazonas, para consolidar una red nacional que impulse la ciencia y la tecnología como motores del desarrollo social.
El operativo se realizó bajo la dirección de la Gran Misión Ciencia Dr. Humberto Fernández Morán, y contó con la participación adicional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), el Centro Nacional de Tecnología Química y el Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa. Asimismo, la operación constituye los lineamientos del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
#NuevaAmazonas
#LaEsperanzaRecorreLaSelva