Científicos promueven proyectos para conservar bioma forestal en Amazonas

Autoridades del Centro de Investigaciones Científicas para la Medicina Tradicional y Ancestral (Cicmeta) participaron en la presentación del proyecto “Gestión integrada de paisajes sostenibles para la conservación del Bioma forestal Amazonas” Venezuela 2025-2030, encuentro que se realizó en el Centro Cultural Amazonas, donde también estuvieron presentes las organizaciones indígenas y representantes de diversas instituciones del municipio Atures.

El presidente del Cicmeta, Jesús Alexander Cegarra, detalló que desde el centro de investigación se busca avanzar «sobre el tema del aprovechamiento del recurso ambiental y somos un aliado fundamental para este proyecto; trabajar por la medicina tradicional y ancestral junto a un equipo de gente de acá del Amazonas es la apuesta que ha hecho el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro”.

La máxima autoridad de la institución adscrita Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec) dijo que el equipo de trabajo consolida todos los esfuerzos para la unificación de las políticas y está dispuesto a seguir con el trabajo. Además, Cegarra agradeció a los técnicos de la referida cartera ministerial por la oportunidad y se comprometió a avanzar por el bienestar del pueblo desde el conocimiento científico y ancestral.

Por su parte, el coordinador técnico del proyecto, Gerardo Rojas, aseveró que el plan tiene una duración de cinco años. “Este proyecto busca mejorar las condiciones de vida de la población, tiene una visión para la conservación especial de la biodiversidad, disminuyendo la fragmentación de los bosques y mejorando la conectividad a través de los corredores ecológicos”, acotó.

La actividad fue propicia para el intercambio de saberes con las distintas comunidades y organizaciones sociales de Amazonas, como parte de la instrucción del Gobierno nacional para la consolidación de los procesos productivos de la nación venezolana.

#NuevaAmazonas
#LaEsperanzaRecorreLaSelva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *