¿Qué es el trastorno obsesivo compulsivo?

El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) incluye un patrón de pensamientos no deseados y miedos conocidos como obsesiones. Estas obsesiones llevan a realizar conductas repetitivas, también llamadas compulsiones. Estas obsesiones y compulsiones interfieren en las actividades diarias y causan mucho sufrimiento emocional en las personas.

En definitiva, se siente la necesidad de realizar actos compulsivos para aliviar el estrés. Incluso si se intenta ignorar los pensamientos o impulsos molestos, o tratar de librarse de ellos, siempre reaparecen. Esto lleva a actuar bajo un ritual. Este es el círculo vicioso del trastorno obsesivo compulsivo. A menudo se centra en ciertos temas, como un miedo excesivo a contaminarse con gérmenes. Para aliviar el miedo a la contaminación, es posible que se proceda a lavarse las manos una y otra vez hasta que duelan y se agrieten.

Las obsesiones del trastorno obsesivo compulsivo son pensamientos duraderos y no deseados que vuelven una y otra vez, o impulsos o imágenes que son invasivos y causan angustia o ansiedad. Estas obsesiones suelen aparecer cuando se intenta pensar o hacer otras cosas. Entre las obsesiones están el miedo a la contaminación o la suciedad, dudar y tener dificultades para lidiar con la incertidumbre, pensamientos agresivos u horribles sobre perder el control y hacer daño a otros.

Este trastorno suele comenzar en la adolescencia o en los primeros años de la edad adulta, pero también puede comenzar en la infancia. Los síntomas suelen aparecer con el tiempo y tienden a variar en gravedad a lo largo de la vida. Los tipos de obsesiones y compulsiones también pueden variar con el tiempo. Los síntomas suelen empeorar en situaciones de mucho estrés, como momentos de transiciones y cambios.

#NuevaAmazonas
#LaEsperanzaRecorreLaSelva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *