Conoce las señales de alerta del cáncer de sangre

La vocera de la junta directiva de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), Lucrecia Yáñez San Segundo señaló que los cánceres hematológicos “son aquellos que son producidos por las células que se generan en la médula ósea, que es la fábrica de la sangre” y ellos presentan un rasgo distintivo frente a los denominados tumores sólidos (de hígado, pulmón, mama, etc.)

Yáñez apunta que los síntomas y signos de alarma de los cánceres hematológicos dependen de la patología. En la leucemia aguda se presenta fiebre, infecciones (sobre todo, en la boca, la región perianal o respiratorias) que duran más de lo habitual, sangrado en encías o nariz, lesiones puntiformes de color rojo o violáceo en la piel o aparición de muchos moratones, cansancio; y en ocasiones, dolor en los huesos o dolor generalizado.

Los linfomas presentan aumento del tamaño de los ganglios del cuello, axilas o ingles, que generalmente se perciben como bultos que no duelen, fiebre, sudoración nocturna importante, pérdida de peso, picor en la piel, cansancio progresivo, orina muy espumosa., dolor en los huesos (generalmente, en la zona lumbar) que no cede con analgésicos ni reposo.

Por su parte, el especialista del Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Javier Cornago Navascués también subraya que, “es importante recalcar que un único síntoma de los mencionados o una alteración analítica aislada en ausencia de otros signos, no deben alarmar a nadie, puesto que otras entidades médicas son más frecuentes que los cánceres de la sangre”.

En este sentido, considera aconsejable “que todo el mundo, a partir de los 18 años, se realice un control analítico anual para poder detectar algunas enfermedades de forma precoz”.

#NuevaAmazonas
#LaEsperanzaRecorreLaSelva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *