II CONGRESO NUEVA AMAZONAS 2025-2030 Datos del SistematizadorC.I. *Nombre y Apellido *Teléfono *Nombre de Organización, Movimiento o Institución. *Total de Participantes *1) Fortalecimiento de la Identidad Amazonense y la Autoestima Regional• ¿Cómo cree que el proyecto "Nueva Amazonas" ha fortalecido la Identidad Amazonense? *¿Qué acciones específicas considera que deberían tomarse para reforzar aún más el sentido de pertenencia y orgullo regional? *• ¿Cuáles son los elementos culturales de Amazonas que necesitan más visibilidad y promoción para fortalecer la identidad de la región? (Por ejemplo: gastronomía, tradiciones, patrimonio cultural). *• ¿Qué tipo de iniciativas podrían implementarse para promover el turismo y destacar los valores históricos y naturales de Amazonas, sin comprometer el ambiente y las comunidades indígenas? *2) Protección social de los más vulnerables• Del 1 al 10, ¿Qué tan efectivas son las políticas regionales para poblaciones vulnerables? * Peor Mejor 12345678910 • ¿Cómo puede el Gobierno Regional mejorar áreas como la salud, el deporte, educación y la seguridad ciudadana preventiva? *• ¿Qué aportes puede dar al plan de convivencia comunitaria desde la comuna? *3) Optimización de servicios básicos y derecho a la ciudad• Todos los servicios básicos dependientes de la Gobernación (agua, recolección de basura y disposición final) son gratuitos en Amazonas. Sin embargo, para mejorar la calidad de estos servicios ¿estarías dispuesto a tributar o contribuir de manera consciente para financiar su optimización? *¿Qué tipo de sistema de contribución sería más adecuado para garantizar su sostenibilidad? *• ¿Qué cambios específicos propondrías para mejorar la gestión y eficiencia de los servicios básicos en los centros poblados y comunidades, especialmente en las zonas rurales, territorios indígenas y de difícil acceso? *• ¿Cómo pueden contribuir los consejos comunales, comunas y el pueblo organizado en la optimización y uso consciente de los servicios públicos en Amazonas? *4) Desarrollo de las fuerzas productivas• Amazonas tiene un potencial económico diverso, desde la agricultura hasta el turismo. ¿Cómo podemos aprovechar y mejorar nuestro sistema productivo de manera sostenible, respetando al ambiente y las comunidades indígenas? *• El fortalecimiento de las fuerzas productivas en áreas como la agricultura, pesca y acuicultura, turismo, agroindustria, productos amazónicos, producción de látex, comercio interno e internacional son esenciales ¿Cómo debería el proyecto impulsar el desarrollo de estos sectores sin comprometer la calidad de vida de los habitantes de los centros poblados y las comunidades indígenas? *Y ¿Qué sectores deberían recibir más atención en el próximo ciclo del proyecto "Nueva Amazonas"? *• ¿Qué medidas proponen para mitigar el efecto cambiario negativo del peso y el dólar en frontera? *5) La reorganización territorial bajo los tres distritos motores de desarrollo: Orinoco, Orinoco Medio y Triple Frontera• ¿Cómo puedes visualizar el desarrollo económico y social en los tres distritos motores: Orinoco (Pijiguaos-Puerto Paez-Atures), Orinoco Medio (Atabapo-Autana-Manapiere) y Triple Frontera (Maroa-Rio Negro-Alto Orinoco)? *• ¿Qué potencialidades específicas crees que deberían ser impulsadas en cada distrito motor para aprovechar sus características geográficas y productivas de manera eficiente, beneficiando a los centros poblados y comunidades indígenas? *6) Coordinación efectiva entre los niveles de gobierno Nacional, Regional, Municipal y Popular Comunal para el desarrollo del Amazonas venezolano y preservación de la Amazonía• ¿Cómo crees que se puede mejorar la coordinación entre los gobiernos Nacional, Regional, Municipal y Comunal para implementar de manera más eficiente el proyecto "Nueva Amazonas", cumpliendo con el Plan de las 7T? *• ¿Qué acciones concretas podrían tomarse para garantizar que el gobierno regional trabaje de manera eficaz con las comunidades indígenas y los gobiernos locales, respetando las particularidades de cada región y garantizando la sostenibilidad de las decisiones? *• ¿Cómo fortalecemos la coordinación y el engranaje institucional de la fusión cívico militar policial? *7) Avanzar en los planes de ordenamiento territorial y reconocer los grandes desafíos• En relación con los problemas de corrupción y abusos de autoridad de algunos funcionarios y servidores públicos que han afectado a la población, ¿qué medidas de control, seguimiento y transparencia deberían implementarse para promover la ética institucional? *• La minería ilegal ha sido un desafío constante. ¿Qué estrategias crees que debería adoptar el proyecto "Nueva Amazonas" para mitigar la minería ilegal sin afectar a las comunidades indígenas que dependen de este sector de manera informal? *• En las zonas rurales y selváticas, la falta de oportunidades laborales es un reto importante. ¿Cómo puede el proyecto "Nueva Amazonas" crear nuevas fuentes de trabajo para los habitantes de la selva venezolana, respetando sus modos de vida tradicionales y el entorno natural? *• La repoblación fronteriza es uno de los objetivos del proyecto. ¿Qué programas de repoblación o incentivos laborales deberían crearse para fortalecer las comunidades fronterizas y mejorar las condiciones de vida en estas zonas? *• Mencione el error más significativo cometido por el gobierno regional y su mayor logro. *PhoneEnviar