Cumbre de la OTAN espera aprobar meta de gasto militar del 5% del PIB

La cumbre de la OTAN, que se realizará en La Haya el 25 de junio, reunirá a 32 líderes mundiales, donde se espera que los participantes refrenden un nuevo nivel objetivo para el gasto en defensa por parte de los Estados miembros del 5% del PIB nacional que se alcanzará para 2035. La cumbre también abordará las entregas de armas a Ucrania.

Esta será una de las reuniones más cortas de los líderes de la OTAN en el último cuarto de siglo. La primera jornada estará dedicada a reuniones bilaterales y a una recepción organizada por el Rey de los Países Bajos.

En virtud de este plan, el 3,5% del PIB debería destinarse a gastos directos de defensa, mientras que el 1,5% restante financiaría proyectos económicos y de infraestructura, como la modernización de los puertos y redes de transporte esenciales para las capacidades de defensa de la OTAN.

El orden del día de trabajo consiste en una única sesión plenaria el 25 de junio, que tendrá una duración aproximada de tres horas y media. Como resultado, a cada uno de los 32 líderes de la OTAN no se les asignará más de seis minutos para hablar.

Cabe recordar que cientos de personas protestaron el pasado 22 de junio contra la OTAN y el gasto militar, los manifestantes también denunciaron las acciones militares de Israel y Estados Unidos en Irán, al grito de «No a la guerra».

«Nos oponemos a la guerra. La gente quiere vivir una vida pacífica», declaró Hossein Hamadani, iraní de 74 años residente en Holanda. Observa el entorno. «Las cosas no están bien. Entonces, ¿por qué gastamos dinero en guerras?», añadió.

#NuevaAmazonas
#SubiendoElNivel
#PorUnAmazonasFuerteYUnido

Share this content:

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido