sábado, abril 19, 2025
Internacionales

EE.UU. castiga a Guyana con los aranceles más severos en América y el Caribe

Guyana fue sometida a aranceles del 38% por parte de la gestión estadounidense de Donald Trump, por lo tanto, es la nación más fuertemente castigada en Latinoamérica y el Caribe por dichos gravámenes, inclusive más que Venezuela; a pesar de que el presidente guyanés, Mohamed Irfaan Ali, recientemente recibió una visita del secretario de Estado de Washington, Marco Rubio, y le garantizó que se aliaría con el país norteamericano en la disputa que este presenta con la construcción de buques chinos en territorio guyanés.

«Los Estados Unidos son un gran amigo de nosotros», expresó Irfaan Ali durante su reunión con Rubio, asimismo, aseguró que la nación estadounidense «dejó bastante claro que están comprometidos con nuestro desarrollo, nuestra expansión económica y nuestra seguridad y defensa», añadió el mandatario guyanés. «Y me atrevo a decir que como amigos, tendremos un trato diferente y preferencial», alegó el jefe de Estado de Guyana.

Presidente de Guyana admitió que acuerdo con ExxonMobil es desfavorable

Asimismo, Guyana firmó un contrato con la petrolera ExxonMobil en 2016, para permitirle la explotación ilegal de petróleo presente en las aguas territoriales del Esequibo venezolano, además de facilitarle a la compañía recuperar hasta el 75% de su inversión con las ganancias hasta que se recuperen los costos. El resto se divide en un 50% entre Exxon y sus socios; y un 50% para Georgetown.

El propio presidente Irfaan Ali admitió en una entrevista para la BBC que este “fue un mal acuerdo”, pero también rechazó la idea de cambiar unilateralmente el contrato, que fue ratificado por la presidencia anterior de David Granger. Además, aseguró que el próximo pacto con Exxon tendrá términos diferentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *