sábado, marzo 15, 2025
DeporteSalud

Práctica de ejercicio físico opción para combatir la obesidad

La obesidad, es una condición de salud compleja que no se reduce únicamente al exceso de peso y al aumento del consumo de calorías, sino que vincula a varios factores comportamientos emocionales y psicológicos, así como la práctica de ejercicio físico considerado uno de los puntos fundamentales en el tratamiento de la enfermedad.

“No hay remedios milagrosos ni píldoras mágicas y tampoco existen atajos para lograr el objetivo. Generar un déficit calórico mediante la alimentación y el ejercicio físico es lo que a medio o largo plazo te permitirá lograr la tan ansiada pérdida de peso, pero debes ser consciente de que aspectos como la genética o la edad, pueden hacer que el camino sea más tedioso”, expresó el experto en deportes y nutrición, Álvaro Piqueras.

Beneficios del ejercicio físico son:

  • Quema de calorías: El efecto más recordado, se produce a través del aumento del gasto energético, contribuye así al déficit calórico necesario para la pérdida de peso.
  • Mejora del metabolismo: Otro beneficio es el aumento de la tasa metabólica basal, es decir, el ejercicio hace que tu cuerpo queme más calorías, incluso en reposo.
  • Aumento y mantenimiento de la masa muscular: en el adelgazamiento, es común la pérdida simultánea de masa muscular, debido a que el cuerpo humano comienza a utilizar las reservas internas para obtener energía. De esta forma, el ejercicio ayuda tanto a construir como a preservar la masa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *