sábado, marzo 15, 2025
Cultura

Venezuela conmemora 171 años de la siembra de Simón Rodríguez

Cada 28 de febrero, Venezuela conmemora el fallecimiento del ilustre docente, Simón Rodríguez, quien es reconocido por su rol formativo como maestro del Libertador Simón Bolívar. En esta ocasión, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, rememoró este viernes dicha efeméride en honor a esta insigne figura de la historia patriótica.

«Venezuela conmemora 171 años del fallecimiento de Simón Rodríguez, el “Sócrates de Caracas”, un hombre de ideas que marcó la historia pedagógica de nuestro país, el gran maestro del Libertador Bolívar, que despertó en él la llama sagrada del sueño por la libertad, la independencia y la rebeldía frente al imperio español», publicó el jefe de Estado mediante su canal de Telegram.

Respecto al pensamiento de figuras equiparables a Rodríguez, el mandatario nacional recordó que «en 200 años de República, solo la Revolución Bolivariana ha llevado a la práctica la visión de nuestros padres fundadores. Sintámonos orgullosos y orgullosas de encarnar, en este tiempo del siglo XXI, la fuerza histórica de sus ideas», así lo expresó.

«¡Viva el legado de Samuel Robinson!», concluyó el presidente Maduro. Simón Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769, y falleció en Amotape, Perú; el 28 de febrero de 1854. Los aportes de Simón Rodríguez versan sobre política, economía, educación, ética y sociología. En su obra principal Sociedades Americanas en 1828, se puede encontrar el proyecto político-económico y educativo para establecer las primeras repúblicas del continente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *