sábado, marzo 15, 2025
Internacionales

Incendios en California provocan altos niveles de contaminación por plomo

Los incendios que azotan varias zonas de Los Ángeles, en California, Estados Unidos, además de dejar daños millonarios a propiedades y comercios, generan enormes concentraciones de contaminación en la atmósfera, incluso a kilómetros de las llamas. La presencia de plomo en el ambiente fue 100 veces superior al promedio, incluso a la distancia de los incendios.

Además, los niveles de cloro, que pueden provocar daño en los pulmones y en las vías respiratorias, llegaron a ser 40 veces superiores a la media, según los datos consultados. Este incremento muestra el peligro que representan los incendios forestales en los que arden automóviles, casas y otras estructuras, según señalaron los investigadores.

El plomo suele estar presente en la pintura y las tuberías de las casas antiguas, mientras que el cloro y otras sustancias químicas se generan al quemarse el plástico. La doctora en química atmosférica del Instituto de Tecnología de California, Haroula Baliaka, afirmó que estos incendios son una «llamada de atención», pues no se trata solo de «quemar árboles y hierba».

Expertos aseguran que, debido al humo tóxico provocado por los incendios, podría aumentar el número de fallecidos, así como las consecuencias para la salud a largo plazo. Por ejemplo, la inhalación de plomo puede provocar daños en el cerebro y el sistema nervioso, sobre todo en los menores, dicen los investigadores.

Los niveles de plomo en el aire registrados durante los incendios han sido más de tres veces superiores a los límites de seguridad establecidos por la Agencia de Protección del Medio Ambiente.

#NuevaAmazonas
#LaEsperanzaRecorreLaSelva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *