Estudios revelan propiedades del café para disminuir riesgo cardiovascular
Un estudio del National Institute of Health (NIH) de Estados Unidos analizó un grupo de más de 400 mil personas de entre 50 y 71 años durante un período de 14 años. La investigación arrojó que aquellas personas que consumían café a diario reducían su riesgo de deceso por enfermedad cardiovascular, así como respiratoria, ictus, diabetes, infecciones y lesiones.
De hecho, el análisis observó que el café tenía propiedades protectoras en la mayor parte de enfermedades, menos en los tumores, en los que las personas que bebían cuatro tazas de café al día reducían en un 14 % su riesgo de fallecimiento.
Además, la Sociedad Española de Arteroesclerosis (SEA) actualizó las evidencias científicas sobre alimentación y patrones dietéticos para la prevención cardiovascular, con un nuevo documento que define la dieta para el cuidado de la salud y la reducción de factores de riesgo cardiovascular, tal es el café, que es beneficioso para disminuir el riesgo cardiovascular.
Por su parte, el presidente de la sección de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), Enrique Galve, aseguró que “la cafeína aumenta ligeramente la frecuencia cardiaca y, en ocasiones, puede elevar la presión arterial de modo poco significativo. Pero aun así, no existe motivo alguno para que un hipertenso bien controlado no pueda tomar café”.
Ante lo señalado, Galve resaltó que cualquier persona que sea hipertensa o padezca alguna enfermedad cardiaca puede tomar, en principio, tres o cuatro tazas de café al día, puesto que no se ha podido evidenciar nunca su carácter nocivo en relación con la patología cardiovascular”.