Edgar Rubio ganó XI Bienal Nacional de Narrativa Orlando Araujo
El escritor zuliano Edgar Rubio ganó este miércoles la XI Bienal Nacional de Literatura Orlando Araujo mención Narrativa breve, gracias a su obra Noche de ronda, evento convocado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Centro Nacional del Libro (Cenal) y dirigido a escritores venezolanos o extranjeros residenciados en el país con trabajos destacables.
Así lo indica el veredicto del jurado integrado por Jesús Ernesto Parra, Miguel Ángel Pérez Pirela y Esmeralda Torres, el cual, tras la evaluación de 94 manuscritos concursantes, decidió otorgar el premio a la referida obra, presentada bajo el seudónimo «Carapaica». Según el comité, la obra conforma un compilado de relatos provisto de un ecosistema propio que recrea una atmósfera envolvente.
“Estamos frente a una obra que se inscribe en la mejor tradición literaria latinoamericana, demostrando amplia maestría en el manejo de la teoría quiroguiana del relato. Noche de ronda, desde una notable poética de la crueldad y las ‘situaciones límites’, destaca por una probidad en el uso del espacio redaccional y el lenguaje: una literatura diáfana, que no redunda en explicaciones, imágenes o adjetivos”, señala el veredicto.
El jurado también destaca de la obra “un sorprendente uso del recurso de la trama y una bien lograda confección de los cierres dramáticos. A partir de este estilo, Noche de ronda abre una inusitada ventana a nuestra literatura, sin pretensiones ni tremendismos: únicamente con una literatura directa y poderosa”.
El autor de la obra ganadora recibirá certificado y un premio de 100 mil bolívares otorgado por Cenal y la publicación del libro por Monte Ávila Editores. Rubio proviene de Maracaibo, estado Zulia, y previamente publicó El libro del Augur en 1996; y Alicia y otras cuestiones en 2013. Ganó los concursos literarios de la Universidad de los Andes en 1989 y 1993 y el Premio Nacional Alfredo Armas Alfonzo de narrativa en 1992.