Trujillo celebra 160 Aniversario del Natalicio del Dr.José Gregorio Hernández

En el estado Trujillo, específicamente en el municipio Boconó, se llevó a cabo una emotiva serenata en la plazoleta de la región en honor al Beato Dr. José Gregorio Hernández con la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil que deleitó a los presentes con interpretaciones de cantos tradicionales dedicados al Beato. Este evento fue el inicio de la conmemoración del 160 aniversario de su natalicio, que se celebrará del 24 al 30 de octubre de 2024.

La serenata contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, General Raúl Paredes, el gobernador de la región, Gerardo Márquez, y el alcalde del municipio Alejandro García.

José Gregorio Hernández, nació el 26 de octubre de 1864 en Isnotú, estado Trujillo. Fue un médico, científico, profesor, filántropo y franciscano seglar venezolano. Su vida estuvo marcada por su dedicación a la medicina y su compromiso con los más necesitados. Falleció el 29 de junio de 1919 en un accidente de tráfico en Caracas.

En 2021, fue beatificado en una ceremonia realizada en la iglesia del colegio La Salle, encabezada por el nuncio apostólico de Venezuela, Aldo Giordano. Este reconocimiento oficializó su estatus como figura venerada dentro de la Iglesia Católica.

Además, se cuenta con un Museo del Dr. José Gregorio Hernández, ubicado en La Pastora, Caracas; ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer más sobre la vida y obra de este ilustre venezolano. El museo es un espacio dedicado a preservar su legado e inspirar a futuras generaciones.

La celebración del 160 aniversario de su natalicio incluye una serie de actividades culturales, religiosas y artísticas que se desarrollarán a lo largo de la semana. Estas acciones buscan resaltar la importancia de su figura y su impacto en la sociedad venezolana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *