Dormir más horas el fin de semana reduce riesgo de sufrir enfermedades cardíacas
Un estudio reciente reveló que dormir más horas el fin de semana podría ser más beneficioso de lo que se piensa, ya que no solo ayuda a recuperar energía, sino que también reduce el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas hasta en un 20 por ciento.
De acuerdo con una reciente investigación que se presentará el próximo domingo en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC), las personas que recuperan el sueño perdido durante el fin de semana tienen hasta un 20 por ciento menos riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas en comparación con quienes no lo hacen.
La falta de sueño afecta negativamente al sistema cardiovascular, aumenta la presión arterial y los niveles de inflamación. Al descansar más, se mejora la salud del corazón, y se disminuye la probabilidad de padecer enfermedades cardíacas.
La asociación se vuelve aún más pronunciada entre las personas que regularmente experimentan una falta de sueño durante los días de semana”, dijo el coautor de la investigación y miembro del Laboratorio Estatal Clave de Enfermedades Infecciosas del Centro Nacional de Enfermedades Cardiovasculares del Hospital Fuwai en Beijing, Yanjun Song, en un comunicado de prensa.
¿Cómo se realizó el estudio que sugiere que dormir más el fin de semana reduce el riesgo de enfermedades cardíacas?
Los investigadores utilizaron datos de 90 mil 903 participantes en el estudio UK Biobank, el cual ha seguido los resultados de salud de más de 500 mil personas habitantes del Reino Unido, de entre 40 y 69 años.
Durante el estudio, se registró la cantidad de sueño de los participantes donde se utilizaron relojes que monitoreaban su actividad, y los clasificó en cuatro grupos según el grado en que compensaban el sueño perdido durante el fin de semana.
El primer grupo durmió entre 0.26 y 16.05 horas menos los fines de semana. El cuarto grupo descansó entre 1.28 y aproximadamente 16 horas más los fines de semana, en comparación con los días de semana.
Tras un seguimiento promedio de casi 14 años, se observó que el grupo que más recuperaba el sueño durante los fines de semana tenía un 20 por ciento menos de riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, como cardiopatías, insuficiencia cardíaca, fibrilación auricular y accidentes cerebrovasculares, en comparación con el grupo que menos compensaba el sueño en esos días.
¿Por qué la falta de sueño puede causar enfermedades cardíacas?
No dormir adecuadamente impacta en la salud, porque, al dormir poco, aumenta la frecuencia cardíaca, así como la presión arterial. Cuando esto se convierte en un problema crónico, incrementa el riesgo de desarrollar problemas de salud como hipertensión, aterosclerosis e insuficiencia cardíaca.
Por otra parte, dormir poco aumenta el estrés en el corazón, y favorece la aparición de arritmias y otros problemas cardiovasculares. Por ello, dormir bien es muy importante para mantener un corazón sano y prevenir enfermedades.
Sabemos que la falta de sueño puede afectar el bienestar general, y esta investigación es un importante recordatorio de lo importante que es tratar de dormir al menos siete horas cada noche.
#NuevaAmazonas
#LaEsperanzaRecorreLaSelva