Venezuela con siete diplomas olímpicos se despide de París 2024

En total, Venezuela sumó siete diplomas olímpicos en los Juegos París 2024, de la mano de Raiber Rodríguez (lucha grecorromana); Rosa Rodríguez (lanzamiento de martillo); Yohandri Granado (taekwondo), Anyelin Venegas, Keydomar Vallenilla y Naryuri Pérez (levantamiento de pesas), y el equipo de esgrima masculina en modalidad de espada.

El diploma olímpico es un reconocimiento que hace el Comité Olímpico Internacional (COI) a los primeros ocho atletas de cada prueba, lo cual tiene un gran mérito, en vista de que las Olimpíadas son un evento de talla mundial donde asisten los mejores exponentes de cada deporte.

Cabe destacar que Venezuela venía de lograr en Tokio su mejor participación olímpica, tras ganar una medalla de oro y 3 de plata. Sin embargo, en París 2024 la delegación criolla no pudo subirse al podio, algo que no sucedía desde Sídney 2000, cuando tampoco logró cosechar ninguna presea.

El pasado mes de abril, el anuncio de que la medallista olímpica Yulimar Rojas no podría participar en los JJOO debido a una lesión en su tobillo izquierdo, cayó como un balde de agua fría en la afición venezolana. El ciclo deportivo que venía desarrollando la triple saltadora criolla indicaba que la mesa estaba servida para que repitiera el oro olímpico, esta vez en el Stade de France, donde se disputaron las pruebas de Atletismo.

También había esperanza en los levantadores de pesas Julio Mayora y Keydomar Vallenilla, quienes tampoco pudieron reeditar lo alcanzado en tierras niponas, cuando conquistaron la medalla de plata en sus respectivas categorías.

Daniel Dhers, quien fue medalla de plata en Tokio, asistió a París 2024 como entrenador en BMX freestyle, más no como competidor por no alcanzar la clasificación.

#NuevaAmazonas
#LaEsperanzaRecorreLaSelva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *