miércoles, marzo 19, 2025
Internacionales

Rusia prepara respuesta a la congelación de sus activos por Suiza

Moscú se encuentra en la elaboración de medidas en respuesta a la congelación de activos rusos por parte de Berna, según declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, María Zajárova. “De conformidad con el principio de reciprocidad en las relaciones internacionales, respondemos de la misma manera a cualquier acción hostil, incluyendo aquellas por parte de Suiza, en este caso se refiere a las medidas de respuesta que estamos elaborando con los departamentos”.

Previamente, el viceministro de asuntos Exteriores, Alexandr Pankin, recordó que en Rusia también hay suficientes activos congelados de compañías occidentales. “Pues si los europeos y Estados Unidos siguen ese mismo camino, que se atengan a las consecuencias“, advirtió el vicecanciller ruso.

El país helvético bloqueó los activos privados rusos por un monto de ocho mil 800 millones de dólares. A su vez, el banco suizo Credit Suisse (CS) congeló más de una tercera parte de los activos rusos registrados en el país, por más de 19 mil 700 millones de dólares, a su vez, también fueron bloqueados alrededor de 8.450 millones de dólares de los activos del Banco Central de Rusia.

La UE arremete contra Rusia
Suiza, a pesar de no pertenecer a la Unión Europea (UE) ni a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan), se unió inmediatamente a las medidas contra Rusia después del inicio de la operación militar especial el 24 de febrero de 2022.

La UE y los miembros del Grupo de los Siete (G7) bloquearon casi la mitad de los activos rusos en el extranjero, que ascendían a unos 300.000 millones de euros.

En pasado marzo, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, presentó ante el Consejo de la UE una propuesta para utilizar los beneficios de los activos rusos bloqueados en beneficio de la ayuda militar a Ucrania.

Inicialmente, la UE planeaba gastarlos en la reconstrucción de ese país, pero el gobierno de Bruselas reconsideró dicho plan, al tomar en cuenta la difícil situación en el campo de batalla que atraviesa Kiev, aunado a su escasez de armas y municiones.

La aprobación de la propuesta requerirá un voto unánime de los países miembros del bloque político.

#LaNuevaAmazonas
#AvanzaIndetenible
#UniónDeLosPueblos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *