Conozca los beneficios de consumir infusiones para dormir bien
Debido a la gran cantidad de efectos secundarios que tienen los fármacos para dormir, el consumo de infusiones de plantas medicinales para conciliar el sueño y sus beneficios se revela como una maravillosa opción. La disciplina que actualmente se dedica a este campo es la fitoterapia.
De ahí el interés que tienen actualmente muchos especialistas y pacientes en rescatar el conocimiento ancestral sobre el uso de las infusiones de las plantas medicinales para dormir bien. Incluso se pueden encontrar en las farmacias algunos compuestos elaborados completamente a partir de estas plantas, y son muy recomendados.
No alteran la arquitectura del sueño: Como se sabe los procesos que hacen posible el sueño son complejos y sutiles, por lo que pueden ser fácilmente alterados por diversos factores. Las infusiones para dormir bien no alteran la arquitectura del sueño, por lo que consiguen que el paciente recupere el sueño adecuadamente sin la aparición de efectos secundarios o de rebote.
Ayudan a conciliar el sueño fácilmente: La mayoría de las plantas para conciliar el sueño actúan como sedantes suaves, debido al efecto de los fitoquímicos en el cerebro. Relajan la musculatura y dilatan los vasos sanguíneos para conciliar el sueño más rápido.
Se pueden conseguir de forma gratuita o muy económica: La mayoría de las plantas medicinales para dormir bien son de uso común. Podemos tener las sembradas en un tiesto en el hogar o bien salir a recolectarlas por las calles o en el campo.
No provocan efectos secundarios: El consumo de plantas medicinales para dormir bien no suelen provocar efectos secundarios en el organismo. Sin embargo, hay que prever que no ocurran interacciones con otros medicamentos al consumirse a la vez.
Se pueden tomar de forma frecuente: Este es uno de los grandes beneficios de estas infusiones para dormir bien, ya que podemos hacer uso de ellas en casi cualquier momento, por el tiempo que sea necesario sin temor a provocar problemas secundarios.
Entre ellas, caben mencionar la valeriana, la pasiflora, la manzanilla, el tilo, el toronjil y la menta, como las más populares tomadas en infusión.
#LaNuevaAmazonas
#AvanzaIndetenible
#SifontesLlegaAlPanteón