Gobierno de Colombia dice que Justicia de Paz “se está descarrilando”
El canciller de Colombia, Álvaro Leyva, durante su intervención ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU), expresó la preocupación del gobierno de su país de que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), mecanismo de justicia transicional surgido tras la firma del Acuerdo de Paz de 2016, se esté “descarrilando”.
Tras una extensa exposición, el titular de Exteriores aseveró que la JEP “desafortunadamente” ha limitado la comparecencia de quienes tienen derecho a ella, por lo que, en su opinión, estaría “condicionando el relato de la verdad”.
Para el ministro de Relaciones Exteriores, la JEP, la “institución modelo para el mundo entero”, que fue “diseñada para hacer justicia tras décadas de horrible conflicto interno, se esté descarrilando de lo plasmado con enorme esfuerzo”.
Afirmó que si bien admira a la JEP, “como si fuera una persona y no una institución” –porque se encuentra entre quienes la diseñaron– “ha llegado el momento de revisar su actuación para corregirlo, para perfeccionarlo”.
Recordó que tras solicitud del expresidente Juan Manuel Santos, el Consejo de Seguridad reconoció los acuerdos suscritos entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 2016, por lo que su país asumió el compromiso de hacerlos cumplir bajo “riesgo de incurrir en una responsabilidad internacional que conllevaría graves consecuencias”.
Por ello, considera que la JEP debería guiarse por esos acuerdos establecidos –y en conocimiento de la ONU– donde se establece que el sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición “se aplica a todos los que participaron de manera directa o indirecta en el conflicto armado”.
Las afirmaciones de Leyva fueron respondidas por el presidente de ese mecanismo, el magistrado Roberto Vidal, entrevistado por W Radio, quien calificó lo expresado por el máximo representante de la diplomacia colombiana de “inaceptable” y en contravía de la autonomía que posee ese organismo.
#LaNuevaAmazonas
#AvanzaIndetenible
#VenezuelaEsVinotinto