Debaten propuestas ambientalistas sustentables en I Congreso de las Juventudes por la Vida
La comisionada de Ecosocialismo de la Dirección Nacional de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), Teresa Carrasquel explicó en el programa Al Aire que transmite Venezolana de Televisión (VTV), que en el primer Congreso de las Juventudes por la Vida en el Planeta que se desarrolla en la Concha Acústica del Parque Alí Primera en Caracas, se debaten propuestas ambientales para enfrentar la crisis climática.
En ese sentido, Carrasquel resaltó que “en el congreso, trabajan 43 organizaciones que participan por la necesidad de que las juventudes puedan construir estrategias para la preservación de la vida. El evento se realiza como parte del día Mundial del Ambiente, que fue este lunes”.
“Ayer instalamos el congreso con la participación de más de 300 jóvenes, con la ponencia sobre las cuencas hidrográficas fronterizas, el ambiente no tiene fronteras”, expresó Carrasquel.
“Lo importante de este congreso es que no se para en el ambiente, sino que también está integrado, no separa la lucha ambiental, todos están unidos porque son elementos de la naturaleza”.
En las mesas se divide en los elementos: agua, tierra, aire y fuego. A partir de esos elementos, se discuten temas transversales como “la triple crisis planetaria: crisis climática, contaminación y pérdida de diversidad biológica. En ese ámbito, se discute la agenda legislativa, las propuestas de producción. Somos jóvenes y tenemos que pensar en un modelo sustentable, no de explotación de los bienes naturales”.
El evento contó con la participación del ministro del Poder Popular de Ecosocialismo, Josué Lorca, con esa instancia trabajan en la Escuela de Líderes Ambientales, propuestas de conservación ambiental, donde las juventudes puedan sumarse al casa a casa, en las Brigadas contra el Cambio Climático, actividades recreativas en contacto con la naturaleza.
#LaNuevaAmazonas
#AvanzaIndetenible
#NuevaGeometríaPluripolar