Venezuela rememora el natalicio del compositor revolucionario Juan José Landaeta
“Inspirado en el indómito Pueblo de Venezuela, el músico revolucionario Juan José Landaeta compuso nuestro célebre ‘Gloria al Bravo Pueblo’, canto por la Patria que nos desborda el corazón de orgullo, con el que elevamos el espíritu de lucha y celebramos nuestras victorias”. De esta forma lo destacó el jefe de Estado, Nicolás Maduro Moros, en su cuenta oficial de red social Twitter, con motivo de la conmemoración del natalicio de Juan José Landaeta.
En este mismo orden de ideas, el presidente de la República ha señalado en otras oportunidades que el compositor de las gloriosas notas del Himno Nacional “es un caraqueño insigne que luchó por la independencia. Su canto rebelde retumba en cada rincón de la Patria y es inspiración para las y los venezolanos: Gloria al Bravo Pueblo”.
Es preciso recordar que Juan José Landaeta nació el 10 de marzo de 1770, hace 253 años. Fue un músico, instrumentista, compositor y director de orquesta.
Desde muy niño ingresó a la escuela de música del padre Sojo; allí estudió con Juan Manuel Olivares. Durante muchos años trabajó en diferentes iglesias de Caracas, como violinista y director. Debido a su inquietud y búsqueda de conocimiento, adquirió una sólida cultura que lo impulsó a elaborar en 1805 un proyecto para crear una escuela de primeras letras.
Se le atribuye la composición de la canción patriótica Gloria al Bravo Pueblo (1810), que el presidente Antonio Guzmán Blanco decretara, en 1881, Himno Nacional. Sus padres fueron Juan José Landaeta y de María Candelaria Arévalo.
#LaNuevaAmazonas
#AvanzaIndetenible
#ChávezInmortal